الجمعة، 27 يونيو 2025


El Lamento del Edén Perdido

Royal Club for Literature and Peace 

El Lamento del Edén Perdido

AUTORA Rosita Piñero

AUTORA Rosita Piñero 

Venezolanísima 

El Lamento del Edén Perdido.

El eco de los disparos aún retumba en los oídos del mundo, una cacofonía ensordecedora que ahuyentó a la paz prometida. ¿Dónde se esconde ahora, esa esquiva tranquilidad, despavorida por las balas que siegan la vida y desgarman el tejido de la existencia? La tierra, una vez jardín fértil y promesa de futuro, gime bajo el peso de la destrucción. Los poderes, ebrios de ambición y armados con la más devastadora tecnología, no dudan en arrojar bombas que pulverizan ciudades, desdibujan fronteras y convierten el suelo sagrado en un páramo desolado. Su guerra es una danza macabra de hierro y fuego, una herida abierta que sangra sobre la conciencia colectiva.


Sin embargo, en este mismo campo de batalla, donde el polvo de la ruina lo cubre todo, emerge una resistencia silenciosa pero poderosa. También los poetas están en guerra, sí, pero no con explosivos ni con odio. Su arsenal son las letras, sus trincheras, los lienzos de la imaginación. Mientras el mundo se desmorona por la furia de los que ostentan el poder, ellos, con cada palabra tejida, con cada verso esculpido, se empeñan en una tarea sagrada: la de construir su edén. No es un paraíso de muros levantados, sino de puentes tendidos; no de dominación, sino de entendimiento. Sus estrofas son los cimientos de un mundo posible, donde la belleza, la justicia y la compasión aún tienen un lugar. En medio del estruendo de la guerra, su voz se alza, no para gritar, sino para susurrar la esperanza, para recordarnos que, incluso cuando la paz se esconde, la posibilidad de construirla, letra a letra, jamás muere.

D.R.A.

Caracas junio 2025

documentation: Waffaa Badarneh 


ليست هناك تعليقات:

إرسال تعليق